mtsn7jember.sch.id

Con la Feria-Taller 'Somos la leche' la UDES conmemorará la Semana Mundial de la Lactancia Materna - UDES Bucaramanga

4.5 (674) · € 4.00 · En stock

La Universidad de Santander (UDES) se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna con la Feria-Taller ‘Somos la leche: Facilitando
La Universidad de Santander (UDES) se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna con la Feria-Taller ‘Somos la leche: Facilitando la lactancia materna, marcando la diferencia en madres y padres que trabajan’. El objetivo de esta actividad es resaltar la importancia de la lactancia materna, que es considerada el corazón de la familia. La lactancia no solo es un acto de amor y protección, sino también una forma de cuidarse mutuamente, como lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS). La lactancia materna exclusiva no solo fortalece el vínculo madre-hijo, sino que también asegura una adecuada nutrición y refuerza la inmunidad del bebé. (Lea también: La Universidad de Santander (UDES) se destaca en el Ranking QS 2024 de las Mejores Universidades de América Latina y el Caribe) En contextos de vulnerabilidad social, la lactancia materna es aún más crucial, ya que beneficia tanto al recién nacido como a toda la familia. Numerosos estudios han demostrado que esta práctica es especialmente beneficiosa para las mujeres que enfrentan dificultades para acceder a métodos de planificación familiar, brindando un 99% de protección contra embarazos cuando se mantiene la frecuencia e intensidad de las tomas. Además, contribuye positivamente a la economía familiar al reducir los costos asociados con la compra de biberones, fórmula infantil y chupos, y es respetuosa con el medio ambiente. Es por todas estas razones que el equipo de profesionales y estudiantes del programa MIUDES reafirma su compromiso anual de promover esta ancestral práctica, celebrando la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Este año, el enfoque está en el lema: "Amamantar y trabajar: Hagamos que sea posible". Se espera contar con la participación de personas que hayan experimentado la lactancia materna en sus familias, para desarrollar un proceso investigativo y de formación lúdico-pedagógico sobre esta práctica determinante para la salud y la calidad de vida de los niños, los padres y las familias. Fecha: jueves 21 de septiembre Hora: 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Lugar: Auditorio Mayor y Plazoleta del Libro (Lea también: Diálogos para la Paz: en la UDES se reunieron defensores de Derechos Humanos para promover la reconciliación)

Yacuiba: Con feria informativa y de concientización, la Alcaldía promueve la lactancia materna

Comunicaciones Bucaramanga - UDES

ESE Norte 2: Semana mundial de la lactancia materna - ABC Noticias

La USI celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Con actividades educativas y artísticas, ICBF promueve la lactancia materna en el Huila

Universidad de Santander continúa aportando a la defensa de la lactancia materna en su evento anual: “Somos la Leche” - UDES Bucaramanga

Somos la leche: Dudas, consejos y falsos mitos sobre la lactancia / We Are Milk: Doubts, advice, and false myths about breastfeeding (Spanish Edition): 9788418007156: Padro, Alba: Libros

Con un foro virtual, Proinapsa UIS y Nutrición Social se unen a la Semana Mundial de la Lactancia Materna - Comunicaciones UIS

Seguimos celebrando la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Día mundial de la DONACIÓN de leche humana – Fundación Hospital San Pedro

Somos la leche: Dudas, consejos y falsos mitos sobre la lactancia / We Are Milk: Doubts, advice, and false myths about breastfeeding (Spanish Edition): 9788418007156: Padro, Alba: Libros

Con un foro virtual, Proinapsa UIS y Nutrición Social se unen a la Semana Mundial de la Lactancia Materna - Comunicaciones UIS

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022 – Bienestar Universitario

FOMENTO A LA LACTANCIA MATERNA - Feria para apoya y promover el alimento óptimo del lactante - Universidad Mayor de San Andrés